La práctica avanzada y profunda de las posturas de Yoga es de por sí una forma de meditación. Aquí nos referimos a lo "avanzado y profundo" no en el sentido de hacer más o menos todas las posturas o de tener una flexibilidad mas o menos buena, ni de tener una postura física más o menos perfecta, sino que nos referimos al estado que alcanza la mente en cada postura, al estado de profundización mental en cada postura. Un asana o postura sin un estado "meditativo", concentrado y relajado de la mente no es más que un simple ejercicio físico, muy beneficioso por lo demás para todo el sistema fisico, nervioso y energético. De nada sirve hacer más o menos "acrobacias" con el cuerpo si la mente no se encuentra centrada y relajada. Y este es el índice fundamental que nos permite separar "la paja del trigo" de lo que es la verdadera y tradicional enseñanza del Yoga. Particularmente en occidente se ha desvirtuado la esencia misma del Yoga tendiendo a ser una práctica gimnástica ,un tanto especial por cierto, con fines puramente estéticos o terapéuticos y poniendo el énfasis en la perfección de lo corporal en desmedro de la correcta actitud interior. Y esta es una de las más grandes diferencias que tiene el Yoga y que la distancia profundamente con respecto a las gimnasias y terapias occidentales.
Para poder progresar en la meditación se requiere que el cuerpo se vuelva saludable, tanto desde el aspecto funcional como desde el aspecto energético, y esto se logra por medio de la práctica de asanas o posturas, de pranayama o respiración y de una alimentación sáttvica o pura que propicie el equilibrio de la mente y le dé la suficiente estabilidad para proceder a la exploración interior y que energéticamente propicie la libre circulación del prana o energía vital.
http://www.hatha-yoga.com.ar/meditacion/meditacion_practica.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario